- sonar
- 1v intr(Se conjuga como soñar, 2c)1 Producir ruido o sonido una cosa: "Su voz sonó", sonar el teléfono, sonar el despertador2 Pronunciarse las letras: "La h no suena en español", "La u suena diferente en francés y en español"3 Parecer o tener algo cierta apariencia: "Eso suena a telecomedia", sonar bien un negocio4 tr Limpiar de mucosidades la nariz expulsándolas bruscamente: sonarse la nariz, sonar al bebé5 tr Tocar un instrumento musical o algún objeto que produzca ruido: "Sonaron las campanas enmedio del silencio", "Hizo sonar las monedas en el mostrador de la tienda"6 Oírse alguna cosa o el nombre de alguien en público a propósito de algo o de alguien: "Arturo suena para diputado"7 Sonarse a alguien (Cóloq)Pegarle, o ganarle ampliamente en una competencia, en un enfrentamiento, etc: "Si te vuelve a molestar lo suenas", "Le sonaron al favorito".2s m1 Sonido propio de algo: el sonar de las campanas, el sonar de los tambores2 (Mar)Aparato que sirve para localizar submarinos, bancos de peces y, en general, objetos sumergidos.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.